
Tu defensor
Fallecimiento en el Trabajo
Si un ser querido fallece debido a una lesión o enfermedad relacionada con su trabajo, es importante que conozcas tus derechos y opciones legales. Puedes ser elegible para recibir beneficios por su fallecimiento a través del seguro de compensación laboral proporcionado por su empleador. Para comprender mejor tus derechos y asegurarte de recibir la compensación adecuada, es recomendable buscar la asesoría de un abogado especializado en casos de fallecimiento en el trabajo. Nuestro equipo legal está aquí para brindarte el apoyo y la representación necesaria durante este difícil proceso. Ponte en contacto con nosotros para una consulta gratuita y protege tus derechos y los de tu familia.
Si has perdido a un ser querido en un accidente laboral, es crucial que busques la orientación legal de un abogado especializado en compensación laboral. Ellos te ayudarán a obtener los beneficios a los que tienes derecho. Estos beneficios están diseñados para compensar la pérdida económica que sufriste debido a la ausencia del proveedor principal de ingresos.
Te ofrecemos una consulta gratuita y confidencial para conectar con nuestros abogados expertos, quienes trabajarán incansablemente para encontrar una solución justa para tu caso. No estás solo, estamos aquí para ayudarte en este difícil momento.
​
¿En qué situaciones se pueden recibir beneficios por la muerte de un trabajador?
​
Los beneficios pueden ser otorgados cuando el fallecimiento de un ser querido es resultado de una lesión, enfermedad o accidente relacionado con el trabajo.
Es importante tener en cuenta que la muerte del trabajador puede ocurrir en el lugar de trabajo o incluso fuera de él y aún así considerarse como un accidente laboral. Incluso, es posible que el trabajador fallezca meses o años después como consecuencia de una lesión o enfermedad relacionada con su empleo, e incluso por causas naturales.
La indemnización por muerte en el trabajo puede obtenerse cuando los empleados fallecen debido a enfermedades desarrolladas como resultado de condiciones laborales inadecuadas, como la exposición a sustancias químicas peligrosas.
Además, si el empleado fallecido tenía otras afecciones médicas no relacionadas con el trabajo, los familiares pueden ser elegibles para recibir beneficios por el fallecimiento si la lesión laboral o enfermedad profesional contribuyó o aceleró su muerte.
​
Para determinar si eres elegible para recibir beneficios por el fallecimiento de un familiar, es importante tener en cuenta que los requisitos pueden variar de un estado a otro. Por lo general, los beneficios se otorgan a cónyuges e hijos, y en algunos casos, también a familiares cercanos que dependían económicamente del trabajador fallecido.
Existen diferentes reglas para determinar quién califica como dependiente, como los hijos menores de 18 años que generalmente se consideran dependientes. También se puede considerar dependientes a los hijos mayores con ciertas discapacidades físicas o mentales, y algunos estados extienden la elegibilidad a los hijos entre 18 y 25 años que están inscritos en programas educativos o vocacionales calificados. En muchos casos, se asume que los cónyuges son dependientes.
Para otros miembros de la familia, la elegibilidad se determina según circunstancias específicas y la evidencia presentada en cada caso. Es recomendable consultar con un abogado especializado en compensación laboral para comprender plenamente tus derechos y opciones en relación con los beneficios por el fallecimiento de un familiar.
​
¿Cuáles son las posibles compensaciones por la muerte de un trabajador en un accidente laboral?
Las indemnizaciones por fallecimiento de un trabajador en un accidente laboral pueden adoptar dos formas, dependiendo de las leyes vigentes en el estado de residencia del trabajador fallecido. Estas formas son:
-
Pago semanal: Consiste en un porcentaje del salario que el trabajador solía percibir antes de la lesión o enfermedad. El porcentaje varía según el estado, pero en general, se suele recibir un pago semanal equivalente a dos tercios del salario semanal promedio del trabajador, con límites máximos y mínimos establecidos.
-
Pago único: Algunos estados ofrecen una compensación única en lugar de pagos semanales. Esta suma global representa generalmente dos tercios de los salarios del trabajador fallecido durante un período determinado, como dos años.
Además de la compensación económica, también es posible solicitar ayuda económica para cubrir los gastos funerarios del trabajador y/o los costos del tratamiento médico recibido antes de su fallecimiento.
​
¿Durante cuánto tiempo se pueden recibir estos pagos?
​
Cuando los beneficios se otorgan en forma de pagos mensuales o anuales, puede haber límites de tiempo estipulados:
-
En muchos estados, los cónyuges sobrevivientes reciben los pagos hasta su propio fallecimiento o hasta que se vuelvan a casar.
-
Los hijos pueden recibir los pagos hasta que cumplan 18 años, o en algunos casos, hasta que completen su educación postsecundaria o capacitación vocacional.
-
En algunos estados, los pagos se detendrán después de cierto número de semanas o cuando se haya alcanzado una cantidad máxima en dólares.
​​
¿Hay un plazo límite para presentar una reclamación por la muerte de un trabajador?
El plazo para presentar una reclamación por la muerte de un trabajador varía según las leyes de cada estado. Por esta razón, es recomendable iniciar el proceso lo más pronto posible.
​
¿Necesito un abogado para reclamar la compensación por la muerte de un trabajador? Es importante contar con la asesoría de un abogado especializado en compensación laboral que esté familiarizado con las leyes del estado donde ocurrió el fallecimiento. Ponemos a tu disposición abogados expertos en estos casos. Ellos te brindarán asesoramiento y representación legal, brindándote el apoyo necesario durante este difícil proceso de duelo.
​